Aljarafesa finaliza obras de mejora en el abastecimiento de Palomares del Río

Aljarafesa, ha finalizado las obras de mejora de abastecimiento en la zona Norte de Palomares del Río, que ha supuesto una inversión superior a los 300.000 euros. Esta situación generará, además de un incremento en la garantía y fiabilidad del suministro, un cambio en el rango de presiones de una amplia zona del municipio, que se irá notando de forma progresiva durante las próximas semanas a partir del lunes que viene.

A fin de mejorar el abastecimiento a la población aljarafeña, la empresa de aguas del Aljarafe ha ejecutado una obra para la que han sido necesarias tres actuaciones.

La primera, financiada conjuntamente por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la propia Aljarafesa con un presupuesto aproximado de 150.000 euros, incluía la conexión de la red de abastecimiento de la zona Norte del municipio de Palomares con el cinturón que distribuye agua potable desde el depósito del Zaudín en TM de Bormujos, cuya localización se sitúa a mayor cota que el depósito local del Palomares.

Aljarafesa inicia obras hidráulicas en Gerena por cerca de 190.000 euros

El martes 6 de abril, comenzará una nueva actuación en la infraestructura hidráulica de la calle Blas Infante de Gerena que supondrá una importante mejora en la calidad de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Con el objetivo de aumentar la eficiencia en la prestación del servicio del ciclo integral del agua, Aljarafesa actuará en la red de transporte y distribución de abastecimiento a fin de dotar al sistema de flexibilidad y garantía de suministro.

Las obras que se realizarán consisten en la renovación de una nueva red de abastecimiento de algunos tramos de la vía, para mejorar la fiabilidad de la calidad del agua suministrada en la calle Blas Infante en la que se creará una red mallada a lo largo de toda la zona de actuación, para poder realizar una sectorización que minimizará el número de población ante la afección de cualquier incidente en el sistema de abastecimiento de agua potable.

Aljarafesa estrena programas ambientales para el Día Mundial del Agua

 

La próxima semana, la empresa que presta el ciclo integral del agua a la comarca del Aljarafe, lanzará unos nuevos programas ambientales destinados a tomar una mayor concienciación sobre el uso de este elemento esencial, ya que Naciones Unidas propone como lema de este año: “valoremos el agua”.

Desde hace más de 30 años, la entidad pública lleva a alumnos de todos los colegios de los 29 municipios a los que presta servicio, a visitar sus plantas de producción a fin de mostrar las estaciones de tratamiento de agua potable y las depuradoras de agua residuales, para aportar a la población más joven de la comarca, un valor añadido al gesto de apertura de un grifo y el respeto por el medio ambiente al que se vierte las aguas una vez usadas.

A lo largo de estos años, se han ido añadiendo conceptos relacionados a estos programas como los de huella hídrica o de carbono, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Derecho Humano al Agua, Cambio climático, economía circular, etc.

Isla Mayor se prepara para integrarse en el sistema de aguas de Aljarafesa

 

Esta tarde ha tenido lugar la firma de un convenio entre Carmen Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe y Juan Molero, alcalde del Ayuntamiento de Isla Mayor, para la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y depuración de esta localidad.

El objetivo principal de este convenio, que recoge las actuaciones necesarias es prestar los servicios hidráulicos a Isla Mayor en las mismas condiciones que el resto de las poblaciones integradas en la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe que gestiona la empresa pública Aljarafesa, contemplan obras por un importe algo superior a 22,3 millones de euros.