El presidente de Aljarafesa presenta la publicación “El Agua en el Aljarafe, Garantía y Calidad” a los representantes de la comarca

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de Aljarafesa y de la Diputación Provincial de Sevilla y Pedro Rodríguez Delgado, director-gerente de la empresa pública, han presentado esta mañana en la sede social de la entidad, la publicación “ El Agua en el Aljarafe, Garantía y Calidad”.

La evolución de Aljarafesa en los últimos años ha estado marcada por un entorno socio económico difícil en el que incluso en los peores momentos de la crisis, la empresa pública que presta los servicios del ciclo integral del agua en el Aljarafe, ha seguido avanzando con paso firme, mejorando día a día un servicio básico y esencial para las personas de nuestra comarca.

Con el fin de contextualizar la empresa pública de aguas en la realidad actual, Aljarafesa ha realizado una memoria que expresa las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años y las que definirán su futuro a corto y medio plazo.

Entendiendo que todos estos avances han sido un logro participado de los propios ayuntamientos con su empresa de gestión, desde la empresa pública se ha querido hacer entrega de un documento en el que se muestra un resumen de las principales actuaciones realizadas en materia hidráulica en los municipios a los que presta servicio, con el objetivo de que sean las mismas corporaciones las que hagan llegar al ciudadano como mérito propio y gestión adecuada de la entidad de servicios, esta información, añadiendo de esta forma valor a su condición de empresa pública.

A este documento se ha añadido un video institucional en el que Aljarafesa explica los procesos por los que pasa el recurso natural y ayude a concienciar al usuario final para que no se quede con la simplicidad del acto de “abro un grifo y sale agua”.

Está definido en el plan estratégico de Aljarafesa que la misión de la empresa pública es gestionar los servicios municipales encomendados con criterios de excelencia para mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, aspirando a ser la entidad de servicios públicos de mayor valor para los ayuntamientos y sus ciudadanos, por eso se ha querido dar difusión a estos documentos que constatan los pasos encaminados a conseguirlo.

  

Ambicioso Plan de Inversiones

La información que más interés ha despertado en las autoridades presentes en el acto ha sido el Plan de inversiones aprobado por Aljarafesa para el cuatrienio 2019-22. En este sentido, la empresa pública contempla una inversión total de 118,4 millones de euros repartidos en dos bienios, que está destinado a mejorar la infraestructura hidráulica de abastecimiento y saneamiento de los 29 municipios a los que presta servicio, mediante la ejecución de 135 actuaciones en instalaciones comarcales y locales.

Los planes de inversiones de Aljarafesa se renuevan periódicamente y garantizan el mantenimiento, mejora y ampliación del sistema a fin de poder ofrecer un servicio de mayor fiabilidad y calidad a las personas de los municipios integrantes en él.

Hoy por hoy, de hecho, Aljarafesa tiene en licitación o está ejecutando con fondos propios 21 actuaciones en 18 municipios por un total de 10,5 millones de euros, y tiene previsto sumarle a este subtotal, otras obras valoradas en 30 millones para el primer bienio del propio Plan, a las que hay que añadir las obras cofinanciadas con otras instituciones como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Junta de Andalucía, llegando a un montante total de inversión para los años 2019-20 de más de 68 millones.

Todas estas inversiones no han hecho perder de vista a la propia empresa su compromiso social como empresa pública. En los últimos tiempos, Aljarafesa ha implantado numerosos mecanismos de ayuda a los colectivos más sensibles, abanderando a nivel autonómico la defensa del Derecho Humano al Agua, y destinando el 1,7% de su cifra de negocio a acción social.

Estas acciones han permitido que cerca de 20.000 personas en el Aljarafe, es decir, el 6,5 % de las familias servidas, tuvieran acceso al agua durante el último año.

Aljarafesa destina 600.000 euros a acción social, pudiéndose beneficiar de las bonificaciones un 6,5 % de las familias servidas

Otra línea de trabajo que la empresa ha querido destacar a sus alcaldes ha sido la de la innovación, no sólo a nivel productivo, sino tecnológico.

Aljarafesa lleva inmersa desde 2015 en un plan de sistemas que está permitiendo actualizar e innovar en sus sistemas de información y comunicaciones. Se han puesto en marcha numerosos aplicativos que están consiguiendo mejorar desde la propia atención al cliente hasta la localización geográfica de la infraestructura hidráulica, e incluso la gestión de los procesos productivos.

La puesta en marcha de los proyectos incluidos en el plan de sistemas ha supuesto un vuelco y una revolución a la hora de procesar la información y el propio trabajo de la empresa, al que se le ha tenido que destinar importantes recursos a la hora de implantarlos y evolucionar los métodos de trabajo de los propios equipos humanos.

El último guiño del documento presentado a los responsables de los municipios del Aljarafe, hace referencia a la calidad de vida de las personas y el medio ambiente y a los esfuerzos realizados por su empresa de gestión en la trasmisión de valores tan importantes para el ciudadano como puede ser el uso responsable del agua. El hecho de orientar la eficiencia de la propia empresa al cliente, la ha obligado a posicionarse entre las más comprometidas de la provincia en Responsabilidad Social Corporativa, consiguiendo puntuaciones notables tanto en las encuestas de Satisfacción de Clientes, como en las auditorías de Desempeño Ambiental.