- Inicio
- |
- Ciclo integral
- |
- Inversiones
Inversiones
El Plan General de Obras Hidráulicas 2023-2026 de Aljarafesa, contempla una inversión total de 156,5 millones de euros repartidos en dos bienios y está destinado a mejorar la infraestructura hidráulica de abastecimiento y saneamiento de los 31 municipios a los que presta servicio, mediante la ejecución de 76 actuaciones en instalaciones comarcales y locales.
Los Planes de Inversiones de Aljarafesa se renuevan periódicamente y garantizan el mantenimiento, mejora y ampliación del sistema, a fin de poder ofrecer un servicio con la mayor fiabilidad y calidad a las personas de los municipios integrados en él.
El Plan de Inversiones 2023-2026 está dotado con 156,5 millones de euros para mejorar la infraestructura hidráulica de abastecimiento y saneamiento de los 31 municipios.
En concreto, de dicho presupuesto total está previsto que Aljarafesa ejecute se distribuye en 58,1 millones para el bienio 2023-2024 con medios propios, y que otras Administraciones y Organismos ejecuten 98.4 millones en dichos años, mediante convenios de colaboración.
Hay que destacar que en la actualidad, Aljarafesa está ejecutando o licitando con fondos propios 14 actuaciones en 13 municipios por un total de 14,6 millones de euros, a las que se suman las previstas para el bienio 2023-2024 (23,6 millones de euros) lo que supone un montante total superior a los 38 millones de euros en el periodo 2023-2024.
Por otra parte, están en ejecución varias actuaciones incluidas en los Convenios de colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que junto a las que están previstas suman una inversión superior a los 22 millones de euros. Con respecto a la Junta de Andalucía, además de la obra de ejecución de abastecimiento de agua potable al municipio de Isla Mayor con una inversión que supera los 6 millones de euros, hay previstas actuaciones por casi 52 millones de euros.
La tipología de actuaciones es muy amplia, pues se persigue el objetivo de garantizar la excelencia en la prestación de los servicios del ciclo integral del agua urbana para los próximos 20 años, en todos los municipios mancomunados. Para ello, se prevé acometer actuaciones de ampliación y mejora de las instalaciones generales (estaciones de tratamiento y depuración, depósitos, ramales, etc.); de optimización de los sistemas de control; de renovación de la red de abastecimiento para mejorar su rendimiento y la eficiencia de uso del recurso; de incremento de la presión disponible a determinadas zonas; de renovación de las redes de saneamiento, de ampliación de capacidad de las redes de saneamiento para reducir el riesgo de inundaciones, así como la agrupación de vertidos y la construcción de una EDAR para completar la depuración del 100% de los municipios del Aljarafe.
Por último, hay previstas otras actuaciones con posible financiación externa por un importe de 18,4 millones de euros, entre las que destacan más de 8 millones de euros destinados a la ejecución de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en las EDARs de Aznalcázar, Villamanrique de la Condesa y Palomares del Río, así como en la ETAP ubicada en Salteras.
Con respecto al tipo de actuación reflejado en el Plan de Inversiones, podemos indicar que un 45% de las mismas, están destinadas a financiar las mejoras en las infraestructuras de abastecimiento y un 55% se emplearán en mejorar las instalaciones de saneamiento.
El plan de Inversiones de Aljarafesa en el periodo 2023-2026 muestra por tanto, el firme compromiso de esta empresa pública en mejorar la calidad de vida de los más de 333.000 habitantes de la comarca a los que presta servicio, así como el medioambiente de los 31 municipios mancomunados.