¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si continua con la navegación, entendemos que acepta su uso Saber más

Acepto

Plan de Acción Social. Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con una férrea vocación de servicio público, la empresa que presta los servicios del ciclo integral del agua a los 29 municipios del Aljarafe, dada su larga trayectoria en este ámbito y su liderazgo en la implantación de mecanismos de acción social en la comarca sevillana, lleva años compartiendo su experiencia con el sector y abanderando la lucha por una institucionalización de este principio básico tanto a nivel nacional, desde la Asociación Española de Abastecimiento y saneamiento de aguas (AEAS), como a nivel autonómico desde ASA-Andalucía.

Aljarafesa, es la empresa pública encargada de la prestación de los servicios del ciclo hidráulico a los 29 municipios de la comarca sevillana del Aljarafe. Atiende a cerca de 310.000 ciudadanos en un ámbito geográfico de más de 1.505 Km2.

Siguiendo las directrices de Naciones Unidas, Aljarafesa proporciona un suministro de agua potable accesible y asequible para todos, procurando el acceso a este recurso limitado, bajo criterios de concienciación y sostenibilidad, de responsabilidad y solidaridad contemplados en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), motivo por el cual, Aljarafesa tiene establecido desde hace años, un sistema de bonificaciones en sus tarifas, orientadas a aquellos colectivos con rentas más bajas, para que sus facturas sean lo más reducidas posible.

En 2010, cuando Naciones Unidas reconoció el Derecho Humano al Agua, la empresa pública del Aljarafe, comenzó a diseñar e implementar mecanismos de acción social dirigidos a los colectivos más vulnerables de la sociedad. Estas medidas han ido evolucionando a lo largo de estos años, adaptándose en todo momento a la realidad que viven las personas que habitan en sus municipios. En este sentido, como consecuencia de la situación de profunda crisis en la que estaba inmersa nuestro país, en 2014 Aljarafesa fue de las primeras empresas en el sector al crear un Fondo de Acción Social que garantizara que ninguna persona del Aljarafe en situación de precariedad económica, tuviera dificultades para pagar sus facturas de agua.

En 2016, Aljarafesa también fue también innovadora a la hora de recoger en las Ordenanzas de la empresa el derecho a la garantía de un mínimo vital de 100 litros de agua por persona y día (3 m3/mes) para los casos de familias con mayor vulnerabilidad y el 50% para otros casos con un nivel de renta bajo, todo ello complementado con otros instrumentos sociales como bonificaciones, aplazamientos y fraccionamientos de pago.

En cuanto a la actualización del sistema tarifario, prevalece la garantía del derecho humano al agua, manteniendo y mejorando los sistemas de apoyo a los colectivos de escaso nivel de renta mediante las oportunas bonificaciones en las tarifas y fondos de acción social.

En este sentido, se mantienen los criterios aplicados en las bonificaciones tarifarias existentes para los usuarios vulnerables por su nivel de renta, que llegan a garantizar un consumo mínimo vital de 100 litros diarios por persona para los casos más desfavorecidos.

Por eso, y para asegurar el suministro de agua potable a los ciudadanos cuyas condiciones de vida son especialmente difíciles, ha vuelto a incrementar para el año 2020, el fondo de acción social gestionado a través de los servicios sociales de los ayuntamientos.

El fin de todas estas medidas no es otro que garantizar que, en ningún caso, se procederá a la suspensión del suministro para uso doméstico a aquellas personas usuarias que estén en situación de emergencia social acreditada por los servicios sociales municipales.

Las diferentes medidas de Acción Social que Aljarafesa prevé aplicar durante el año 2020 alcanzan la cifra de 672.000 €, lo que supone un impacto el 2,2% sobre el volumen de ingresos.